El gobierno de Neuquén declarará la próxima semana la
emergencia hídrica por sequía en gran parte de la provincia de acuerdo a la
proyección que realizará la Autoridad Jurisdiccional de Cuencas (AIC). La
medida apunta a garantizar la coordinación de distintas áreas del gabinete de
Jorge Sapag en la atención de los proyectos que ya se realizan para paliar la
falta de agua.
Así lo reveló ayer al diario "Río Negro" el subsecretario de
Planificación y Servicios Públicos de la provincia, Guillermo Gesualdo, quien
detalló que "estamos esperando un nuevo pronóstico para el mes que viene
de la AIC para
determinar las zonas a abarcar, pero prácticamente estamos hablando de que,
sacando la zona sur, va a contemplar a toda la provincia".
Precisamente el presidente de la AIC , Elías Sapag, adelantó
días atrás que de acuerdo a las proyecciones, por ejemplo, el río Neuquén
podría llegar a tener el 10% de su caudal habitual llevando apenas 40 metros cúbicos
por segundo agua abajo del dique Ballester.
"Con el estudio de la AIC que estamos esperando vamos a señalar las
zonas más complicadas, aunque de momento creemos que los problemas más graves
no van a ser en las grandes ciudades sino en los pequeños parajes y comisiones
de fomento", destacó Gesualdo.
Adelantó que "ya se está ideando un sistema de
asistencia no sólo con agua, sino que también podría incluir pasto para los
animales de los crianceros".
En ese sentido el subsecretario de Producción, Javier Van
Houtte, advirtió que a través de los comité rurales de emergencia (Clers), formados
por la erupción del Puyehue, "ya estamos trabajando en esta sequía que
lleva dos años en algunos puntos y por eso junto al EPAS estamos desarrollando
un programa de captación de agua con 21 perforaciones en la zona Centro, que es
la más complicada". (Ver aparte)
Pero la falta de agua no sólo se proyecta para la producción
sino también para el consumo humano, como ya se evidencia en Picún Leufú en
donde el intendente resolvió conectar en pocos días más el sistema de riego a
la red domiciliaria.
"Por suerte las grandes ciudades no deberían tener problemas porque
en Neuquén por ejemplo el agua que viene desde Mari Menuco está garantizada, en
Rincón de los Sauces se invirtió mucho en el sistema que ahora tiene capacidad
de almacenaje, y en Cutral Có y Plaza Huincul si no hay problemas con el
acueducto el suministro está garantizado", aseguró Gesualdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario