La ley que habilita a los jóvenes de 16 y 17 años a votar en
las elecciones nacionales ya cuenta con media sanción. Fueron 52 los votos
positivos que respaldaron la norma, tres los que se opusieron y dos las
abstenciones. El texto, que ahora será debatido por los diputados, considera a
los jóvenes de esta franja etaria como electores cuya participación será
obligatoria pero, como sucede con los mayores de 70, no serán objeto de
sanciones en caso de negarse a concurrir a sufragar. "Estamos ampliando
derechos, es una conducta histórica y transgresora del peronismo, como fue el
voto femenino que impulsó Eva Perón", sintetizó el jefe del bloque del
FPV, Miguel Pichetto.
Aníbal Fernández, uno de los impulsores de la norma,
destruyó uno a uno los argumentos que se esgrimieron en contra. Rechazó de
plano la teoría de la manipulación: "Representan el 4,5%, eso no modifica
ni determina nada. Y lo que estamos haciendo es reconociéndoles derechos que
son intrínsecamente propios." Pichetto lo completó diciendo que el texto
"está absolutamente acorde con la Constitución y no podrá ser objeto de apelaciones
y declaraciones de inconstitucionalidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario