Escenas de pánico, estupor e incertidumbre se veían anoche
entre familiares de personas que estaban en el local al momento del hecho. Anoche
el gobernador Jorge Sapag decretó tres días de duelo.
Apenas ocurrida la tragedia, alrededor de las 20 -hora en
que el local está colmado de clientes- los vecinos vieron salir unas ocho
personas ensangrentadas buscando la calle, tras una gran explosión. Recién a
las 22.30 se sacó al primer herido de entre los escombros.
Trascendió que el número de muertos fue de cinco, entre
ellos una niña, aunque otras fuentes hablaban de un segundo menor. Unas 18
personas se encontraban anoche desaparecidas, entre ellos cuatro niños.
Autoridades provinciales municipales y policiales, se abstuvieron de dar
información respecto de fallecidos.
A la 1.40 de la madrugada, en el lugar se encontraban 15 ambulancias, esperando por más heridos, mientras máquinas viales trabajaban
lentamente en la remoción de escombros, por temor a un derrumbe de una pared y
un enorme pedazo de losa que se encontraban en precario estado, lo que podría
empeorar la situación de las personas atrapadas.
Al menos uno de los atrapados estaba siendo hidratado con
una sonda, mientras otra persona recibía oxígeno por algún medio, reportaban
medios radiales.
Cerca de las dos de la mañana los rescatistas trasladaron
los primeros tres cuerpos de los fallecidos, en medio de hondo pesar.
Un directivo de la Cooperativa Obrera ,
Enrique Moreno, confirmó en declaraciones radiales que en el local trabajaban
24 empleados y que ninguno resultó herido. Sostuvo que la obra que se realizaba
no era de la Cooperativa.
"No puedo corroborar otra cosa, pero sí que no es una obra ordenada por
nosotros", dijo. Añadió que se habían puesto a disposición de las
autoridades para colaborar en la investigación. Al respecto, el secretario de
Coordinación de Neuquén, Marcelo Bermúdez, hablaba en TN de una
"construcción clandestina".
En el lugar se vivieron escenas cargadas de dramatismo
protagonizadas por algunos familiares de heridos y desaparecidos.
El tramo del techo que se vino abajo, una losa aparentemente
de 20 x 30 metros ,
comprendía el sector de verdulería, lácteos y carnicería, según lo precisó
Wálter Honorio, funcionario municipal que estaba de compras en el momento del
derrumbe. Honorio, como los vecinos de la vereda de enfrente del local pusieron
especial acento en la sensación de "explosión" que percibieron. En el
primer piso del edificio de la cooperativa, se dijo, se estarían construyendo
departamentos. Fuentes del municipio señalaban anoche que no había registros de
autorización de esta obra. En el local hasta hace unos años funcionó un
corralón de materiales de construcción, que habría sufrido un incendio. Lo
cierto es que los vecinos dijeron que desde hace ya varios días se realizaban
tareas de construcción.
Apenas producido el derrumbe concurrieron los servicios de
emergencia y a los pocos minutos, después de vallar la zona, el sector se pobló
de autobombas, ambulancias y maquinaria pesada para remover los escombros.
Tarea ésta que recién se pudo comenzar varios minutos después, ya que primero
debieron despejar los accesos. De inmediato se sumaron a los operativos los
equipos de emergencia de Salud, con instrumental de todo tipo. También
psicólogos y agentes con canes -presuntamente para detectar la presencia de
personas bajo los escombros-. El mayor dramatismo lo trasuntaban los familiares
de personas que habían concurrido al comercio. Además de los gestos y
reacciones de dolor, se vio que personal de asistencia se acercaba a los
familiares y le iba dando noticias de las personas heridas que iban siendo
identificadas. A medianoche se dio un listado de las personas que habían sido
atendidas en los hospitales. Esta madrugada, se continuaba con la búsqueda y
apuntalaban los muros.
Fuente: Diarios La Mañana Neuquén y Río Negro
Fuente: Diarios La Mañana Neuquén y Río Negro
No hay comentarios:
Publicar un comentario