El plenario de secretarios generales de ATEN definió ayer un
nuevo paro por 24 horas para el próximo martes y rechazó la suspensión
dispuesta por el Consejo Provincial de Educación de las dos jornadas
institucionales que restan en el año. Las medidas fueron resueltas ayer en Piedra
del Águila. El martes, además del paro, habrá una movilización en esta capital
durante la mañana con concentración frente a la Gobernación.
El miércoles y jueves se realizarán nuevas asambleas de
seccionales y el viernes habrá otro plenario de secretarios generales para
decidir cómo sigue el plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial,
informó Daniel Huth a este diario, titular de la seccional Neuquén de la
organización sindical.
El Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de una
resolución de su presidente, Oscar Compañ, decidió suspender las dos jornadas
institucionales previstas para lo que queda del año, un mecanismo que iba a permitir
recuperar días de clases perdidos por paros de docentes y auxiliares.
La de octubre estaba programada para hoy pero ATEN ratificó
la realización de la misma desconociendo lo determinado por el Consejo. El tema
se trató ayer en el plenario de Piedra del Águila y ATEN dispuso "defender
las jornadas institucionales", dijo Huth.
Con el objetivo de recuperar días de clases perdidos por los
paros de auxiliares de servicio y docentes, Compañ firmó la resolución 1592/12
que modifica el Calendario Escolar Único Regionalizado (CEUR), suspendiendo las
jornadas institucionales previstas para hoy y para el 21 de noviembre.
También establece que el tercer trimestre finalice el 30 de
noviembre y que el período de recuperación conocido como POEC, Período de
Orientación y Evaluación Complementaria, se realice del 3 al 14 de diciembre. A
su vez, se modificó la fecha de exámenes de febrero, ya que coincidía con los
feriados de carnaval: en lugar del 12 comenzarán el 13 de febrero y se
extenderán hasta el 26 de ese mes.
"En Capital, Plottier y Centenario vamos a hacer la
jornada unificada tal como lo teníamos previsto, y vamos a discutir la
responsabilidad civil del trabajador de la educación y también será una jornada
de lucha", expresó el vocal gremial del Consejo, Alejandro Castellar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario