Integrantes de la Confederación Mapuche
realizaron un acto de repudio en la puerta del consulado de Chile en el que
reclamaron justicia por sus hermanos que están siendo encarcelados y reprimidos
en el vecino país. El acto se realizó ayer a las 11 en la sede que tiene el
consulado en calle Rioja frente a la plaza Roca.
Nahuel Kurruf, integrante de la confederación mapuche,
explicó públicamente: "Queremos acompañar desde esta parte del territorio
mapuche por la situación complicada que viven nuestros hermanos del otro lado
de la cordillera donde están reprimiendo a la comunidad y se los acusa de
terroristas y de invadir el territorio. No conforme con reprimir ferozmente,
asesinan a los comuneros mapuches y atacan a los niños que también son
reprimidos por una policía que no tiene límites".
El joven mapuche manifestó el "repudio y rechazo a esta
política estatal chilena institucionalizada por la última dictadura militar en
Chile y que los gobiernos democrático no quieren cambiar".
Kurruf aclaró que "nosotros no somos conflicto ni
problema sino el Estado chileno que encarcela a nuestros hermanos por el sólo
hecho de recuperar el territorio ancestral y por defender la vida y la
naturaleza". "Venimos a decir basta de esta violencia
institucionalizada. Somos parte del territorio no los dueños y somos parte de
esta naturaleza y no la destruimos sino que hay empresas y estados con sus
leyes que la destruyen", aseveró con fuerza el joven miembro de la Confederación Mapuche.
Kurruf contó de que en la sede de Unicef en Chile hay una huelga de hambre de
dos mujeres de la comunidad en repudio a la política del gobierno chileno para
con los mapuches. El acto culminó cuando los integrantes de la Confederación
arrojaron bombitas de pintura roja a la fachada del consulado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario