viernes, 31 de agosto de 2012

Provincia y comunidades buscan instrumentar el censo indígena


Funcionarios provinciales y representantes de comunidades originarias se reunieron ayer para instrumentar el convenio subscripto para la ejecución del programa nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas. Se trata de los grupos representados por Rolando Quilaleo, Lalo Pilquiman, Manuel Huaiquillan, Ramón Quidulef y Patricio Zapata. 
El ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, destacó que este relevamiento “va a marcar un antes y un después en la relación Nación-Provincia”, con respecto a políticas indígenas, dado que la Provincia, a través de su historia, “siempre ha mantenido diálogo con las comunidades”. Por su parte, el director de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas, Antonio Dell'Elce, aseguró que “es muy auspicioso que podamos mantener este espacio de reuniones con la Provincia en primer término, pero hay que rescatar que este es un programa que requiere necesariamente de la participación indígena”.
Explicó que ayer se trabajó con los cinco representantes indígenas que fueron elegidos en cada zonal: Aluminé, Zapala, Junín de los Andes, El Huecú y Neuquén capital, con el fin de presentarles el Programa nacional y ponerlos en conocimiento del convenio marco suscripto con la provincia.
Además, el funcionario dijo que “se desarrollará un proceso amplio de consulta con los loncos de cada una de las comunidades que van a venir acompañados por un werken y vamos a realizar reuniones zonales los días 11, 12 y 13 de septiembre” con el fin de recibir los aportes que las comunidades quieran realizar para la confección del convenio específico que permitirá definir la metodología de aplicación del Programa. Desde el Gobierno provincial se informó que ya regularizaron más de 400 mil hectáreas a comunidades mapuches.

No hay comentarios: