La empresa Vía Bariloche comenzará la semana que viene a
aplicar el incremento en los pasajes que dispuso la Comisión Nacional
de Regulación del Transporte (CNRT). El aumento oscilará entre el 10 y el 15%,
de acuerdo a la demanda y a los servicios que tiene la firma. En Neuquén
algunas empresas ya aplicaron la suba de pasajes. La empresa local Transporte
Rincón mantendrá por el momento los precios vigentes de $ 61,50 a Rincón de los
Sauces y $ 23,50 a
Añelo.
El incremento no afectará a los servicios interurbanos y locales, confirmó esta mañana Rubén Caceres de la empresa Expreso Colonia.
El incremento no afectará a los servicios interurbanos y locales, confirmó esta mañana Rubén Caceres de la empresa Expreso Colonia.
Actualmente un pasaje de colectivo entre Cipolletti y Buenos
Aires cuesta entre 508 (en un coche semicama) y 590 pesos (en un servicio
ejecutivo), dependiendo de las comodidades de la unidad. Si bien desde la
empresa adelantaron que van a incrementar los valores, aclararon que aún no
definieron en qué servicios.
En los últimos días la CNRT aprobó un ajuste de hasta el 20% en los
pasajes de los colectivos de larga distancia aunque la mayoría de las firmas
decidieron no utilizar el total posible para evitar una caída en la demanda,
sobre todo en estos meses que todavía es temporada baja.
Este fue el caso de Vía Bariloche. Consultada, una de las
titulares de la empresa, Karina Álvarez, reconoció que la venta de pasajes de
colectivos está compitiendo con los que promocionan las líneas aéreas. "Si
programás el viaje con tiempo hay promociones en avión que cuestan casi lo
mismo", argumentó para explicar por qué no se utilizará la totalidad del
20% de aumento que aprobó la
CNRT.
La venta de pasajes no fue la esperada en los últimos meses
por lo que también se tuvo en cuenta este factor a la hora de definir el
porcentaje de aumento que sufrirán los boletos y que no superarán el 15%.
La mayor demanda la registran los pasajes del servicios
denominado Tutto Letto, o ejecutivo.
En tanto, en Neuquén son contadas las firmas que operan en
la terminal de ómnibus de esta ciudad que aplicaron las modificaciones. A pesar
de que la autorización ya está firme desde varias operadoras se advirtió que el
escaso movimiento de viajeros, propio de la temporada baja, no propicia el
incremento de los pasajes. Advirtieron que es muy posible que las subas se
trasladen paulatinamente, hasta llegar a su máximo valor en las semanas previas
a Navidad.
"La semana pasada se modificaron un poco los precios
hacia Mendoza y Buenos Aires únicamente, y por lo que nos han informado el mes
entrante van a aplicarse incrementos en los recorridos hacia el norte del
país", aseguraron desde Andesmar. En los casos en los que se registraron
alzas la mayoría va entre los 40 y los 50 pesos en cada pasaje. Ayer un pasaje
desde Neuquén a San Martín de los Andes costaba entre 110 y 195 pesos, según
sea coche común o cama ejecutivo. Para viajar hasta Bariloche había que
disponer de 186 pesos para un semicama y hasta 236 para uno de máximo confort.
No hay comentarios:
Publicar un comentario