El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) citó a concejales de
esta localidad a raíz de un pedido de nulidad presentado por el MPN, sobre la
nueva ordenanza que autoriza al municipio a vender tierras fiscales sin
intervención del Concejo Deliberante.
Desde el bloque del MPN, Juan Galati aclaró que “no todos los concejales fueron
citados, pero cada uno tendrá que exponer sus argumentos”.
Lo que pretenden los dos concejales del partido provincial –Galati y David Silva– es quela Justicia
anule la sesión especial del 29 de mayo, cuando se aprobó la ordenanza
6.231/12, por no haber sido convocada con 24 horas de antelación.
Según la petición a la secretaría de Demandas Originarias del TSJ, el bloque del oficialismo habría violado el artículo 55 del Reglamento Interno del Deliberante.
“Nuestro planteo fue que nunca nos convocaron formalmente. El proyecto había sido presentado en febrero y de repente hubo una urgencia inexplicable para tratarlo”, comentó el edil.
Según el concejal, la normativa interna del Concejo establece plazos para convocar a una sesión especial y que el oficialismo tuvo apuros en aprobar la nueva ordenanza. Más allá de lo que establezcala Justicia , la normativa se
aplica y todo indica que nada la hará retroceder, debido a la cantidad de
adjudicaciones en venta de tierras que realizó el municipio.
Galati explicó que existen grupos en los barrios que se niegan a pagar el nuevo precio por metro cuadrado de la tierra. La vieja ordenanza (no derogada) establecía en 11,5 pesos el valor fiscal de los terrenos en Centenario. Los nuevos precios se dispararon a 50 y 60 pesos el metro cuadrado –ya sea para lotes domiciliarios o para empresas– aunque la tarifa no se movía desde hacía 22 años.
Lo que pretenden los dos concejales del partido provincial –Galati y David Silva– es que
Según la petición a la secretaría de Demandas Originarias del TSJ, el bloque del oficialismo habría violado el artículo 55 del Reglamento Interno del Deliberante.
“Nuestro planteo fue que nunca nos convocaron formalmente. El proyecto había sido presentado en febrero y de repente hubo una urgencia inexplicable para tratarlo”, comentó el edil.
Según el concejal, la normativa interna del Concejo establece plazos para convocar a una sesión especial y que el oficialismo tuvo apuros en aprobar la nueva ordenanza. Más allá de lo que establezca
Galati explicó que existen grupos en los barrios que se niegan a pagar el nuevo precio por metro cuadrado de la tierra. La vieja ordenanza (no derogada) establecía en 11,5 pesos el valor fiscal de los terrenos en Centenario. Los nuevos precios se dispararon a 50 y 60 pesos el metro cuadrado –ya sea para lotes domiciliarios o para empresas– aunque la tarifa no se movía desde hacía 22 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario