miércoles, 12 de diciembre de 2012
Falencias en salud pública
Diputados recibieron ayer a representantes de Favea (Familiares, Amigos, Vecinos, Enfermos Agrupados), quienes denunciaron numerosas falencias en salud pública, entre ellas falta de medicamentos, problemas edilicios, éxodo de profesionales y posibles privatizaciones.
Ayer a la mañana en una reunión extraordinaria, Rodolfo Canini, Raúl Podestá (FG MUN), Beatriz Kreitman (ARI), Jesús Escobar (Libres del Sur) y Ricardo Rojas (MID), recibieron a integrantes de Favea, representadas por Elizabet Salman y Mabel Zapata.
Las mujeres denunciaron falencias que relevan hace tiempo relacionadas a problemas edilicios, falta de reactivos para estudios específicos como detección de cáncer, de fármacos (desde los más simples como ibuprofeno hasta oncológicos) y de morfina para enfermos terminales.
También alertaron sobre la posibilidad de que el Banco de Sangre comience a centralizarse en el nivel privado, a lo que sumaron la falta de presupuesto, la desinversión en el sistema que se resuelve con derivaciones al sector privado y el éxodo de personal.
Otro aspecto destacado fue el déficit en la atención de nefrología y hemodiálisis con once equipos que no funcionan en su totalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario