Viajar en horario pico
entre Centenario y Neuquén se convirtió en una verdadera travesía sobre ruedas.
Se calcula que 23 mil vehículos circulan por esos 15 kilómetros de la Ruta 7 en los momentos más
críticos, formando largas filas que van desde la rotonda de Doctor Ramón hasta
las oficinas del ex peaje, según explicó el director provincial de Vialidad,
Guillermo Monzani.
Paradójicamente, la mayor cantidad de accidentes no se producen en esos
horarios, debido a la implementación de operativos de seguridad. Al contrario,
ocurren durante el resto del día, cuando la circulación es menor y también lo
son los controles.En Neuquén, el 70 por ciento de los accidentes en esa autovía se producen entre la rotonda de Doctor Ramón y el Parque Industrial, aseguró Monzani. Según
Ante este panorama, desde
“A la altura de Fasinpat, nadie se entera que hay una rotonda. Entonces, estamos analizando poner rotondas con nuevas formas geométricas que obliguen a la persona a reducir la velocidad. Pueden tener chicanas o diseños similares”, indicó Monsalvi.
En esta línea, está previsto incorporar nuevas señalizaciones verticales que indiquen la reducción de velocidad. “Del barrio Alta Barda los autos bajan a
Desde el Municipio ya ensayaron medidas similiares con reductores de velocidad, en el tramo que le corresponde administrar a la comuna. La obra se realizó tras la muerte de la joven estudiante Micaela Barra, que fue atropellada por un camión tras haber bajado del colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario