miércoles, 5 de septiembre de 2012

“Queremos que Centenario se convierta en una buena opción cultural”

“La idea es que Centenario se convierta en una buena opción cultural”, dijo Juan Benavides, secretario de Relaciones Institucionales del municipio de Centenario luego de evaluar los convenios firmados con el Instituto Nacional del Teatro (INT) y la expectativa por la apertura de la Casa del Bicentenario.
“Los convenios nos permiten que la ciudad entre en el circuito nacional y vengan obras de nivel internacional; vamos a realizar la Fiesta Provincial del Teatro que es el Selectivo para la Fiesta del año que viene y el movimiento cultural es muy importante el que se empieza a gestar. Lo importante es que tenga continuidad y no pare”, explicó el funcionario.
A poco más de ocho meses de gestión municipal al frente de una secretaría de la cual depende la dirección de Cultura, Benavides evaluó también el rol de los más de 13 talleres municipales de cultura que presta el municipio, de forma gratuita.
“Los talleres van a tener un rol importantísimo pero es un trabajo a largo plazo, tenemos que hacerlo como función social y para educar a la gente que vaya a la sala y al teatro o a apreciar una obra de títeres”, explicó el funcionario.
Desde hace tiempo que el municipio ha fortalecido los talleres para que cientos de niños puedan participar en forma libre y gratuita de ellos, sobre todo lo que no pueden costear actividades artísticas en el ámbito privado.
De esta forma, Benavides destacó la calidad de los profesores y el nivel que se alcanza en cada una de las ramas artísticas que brinda el municipio.
“El taller cumple una función social, lo privado está relacionado a lo profesional que es otra cosa. El municipio busca cubrir la parte social de la cultura, ofrecer espectáculos y espacios para todos. Lo que piensa a veces la gente que por ser talleres municipales o escuelas deportivas no tiene mejor calidad y la verdad es que no es así, es un mito. Los profesores que tenemos en los talleres han sido campeones de malambo, tenemos otros recibidos en la Escuela de Bellas Artes de Neuquén, hay gente que tiene mucha experiencia y es reconocida fuera de la ciudad”, expresó.
Respecto a la continuidad que se pretende lograr con los eventos, dijo que “queremos que cada 45 días por lo menos haya un buen espectáculo de gran nivel para disfrutar”.
Una vez que concluyan los trabajos en la Casa del Bicentenario (obra que está prevista inaugurar dentro de unos meses a la vera de la ruta 7 entre la segunda y tercera rotonda) se espera que el movimiento cultural tenga una dinámica más acentuada y la ciudad se convierta en un centro de atracción cultural para las localidades vecinas.

No hay comentarios: