miércoles, 5 de septiembre de 2012

El municipio entregó 504 lotes a cooperativas y mutuales en la meseta

El municipio de Centenario entregó 504 lotes sobre la segunda meseta, solicitados por cooperativas, mutuales y sindicatos neuquinos que apuestan al desarrollo urbano en esta localidad. Durante esta gestión, se esperan regularizar alrededor de 6 mil lotes en ese sector.
El acto de entrega se realizó el martes 28 de agosto pasado en el Salón de Usos Múltiples del municipio, y contó con la presencia de los principales referentes de los sindicatos y mutuales beneficiadas.
Estuvieron el diputado por el Frente para la Victoria y secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Neuquén, Sergio Rodríguez, Carlos Roja del Sindicato de Choferes de Camiones de Neuquén y referentes de las siguientes entidades: Sindicato de Trabajadores de la Televisión Argentina, Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun); Mudon; Asociación Mutual del Banco Provincia de Neuquén; Círculo del Personal Penitenciario y la Mutual del Personal del EPEN y Cooperativa Epu Pehuen.El intendente Bertoldi apostó una vez más a la urbanización y el desarrollo en el Oeste de la ciudad. “Vamos a conquistar tierras en la segunda meseta y les vamos a dar un valor agregado importante”, dijo durante su discurso.
“Con trabajo y organización hemos conseguido satisfacer esas demandas porque hoy la tierra es un bien buscado en la región y el país”, expresó Carolina Vidal, subsecretaria de Tierras y Vivienda.
Con el dinero recaudado de la venta de lotes –debido a la aplicación de la nueva ordenanza que habilita al Ejecutivo a realizar las adjudicaciones en forma directa- se van a construir los servicios básicos para los terrenos como agua y electricidad.
Sobre este punto y la aplicación de la nueva normativa, Rodríguez opinó: “El compañero Bertoldi ha sabido interpretar las necesidades de la gente y superar la normal burocracia del Estado”.
Los referentes de las cooperativas aclararon que por ahora sólo entregarán las tierras con los servicios a los afiliados y que en un futuro algunas podrán gestionar viviendas, a través de créditos hipotecarios. Para acceder a este tipo de beneficios, los terrenos otorgados por el municipio deben contar con los servicios

No hay comentarios: