miércoles, 27 de junio de 2012

Torturas y muerte en “La Escuelita”


Esta semana en el segundo juicio contra represores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén declararán cinco víctimas que fueron torturadas en el centro clandestino “La Escuelita”, ubicado en el predio del Batallón de Ingenieros de Construcciones 181. Asimismo, brindarán su testimonio los hijos de José Luis Albanessi, quien murió en medio de una sesión de tormentos padecidos allí.
El centro de detención clandestino funcionó en los fondos del Batallón neuquino. Fue demolido en la década del 90, contrariando las órdenes judiciales. El miércoles 27 de julio, por la tarde, atestiguará ante el Tribunal Oral Criminal Federal (TOF) de Neuquén, Raúl Radonich, ex diputado provincial y actual jefe de la Udai Neuquén de Anses, detenido en dos oportunidades durante 1977.
La primera fue en su lugar de trabajo el 13 de enero. En esta ocasión fue traslado a “La Escuelita”, donde lo interrogaron y torturaron. La liberación se produjo el 19 de enero. El segundo secuestro se concretó el 4 de abril en su domicilio. El destino fue la Unidad de Detención Nº9 (U9). Permaneció alojado en la cárcel federal hasta el 29 de junio, cuando el subteniente Jorge Gaetani del Batallón 181, imputado en esta causa, lo llevó hasta su casa. Radonich supo en la U9 que su detención estaba pedida desde la ciudad de La Plata en la que vivió entre 1974-1975. Había estudiado en la localidad bonaerense, donde residían otros jóvenes neuquinos como David Lugones y Oscar Alfredo Ragni, víctimas del terrorismo de Estado, cuyos casos fueron ventilados en el primer juicio realizado en la región en 2008. Oscar Alfredo aún permanece desaparecido. En el centro clandestino le preguntaron por sus compañeros de La Plata. Además de Raúl, en la tarde del miércoles prestarán testimonio su hermana, Marta Mabel, y Manuel Benedicto Vera Urrutia.
Por la mañana será el turno de: Isidoro Soto, Susana Mordasini y Teresa Navarro. El jueves 28 declarará por videoteleconferencia desde Madrid, Hugo Obed Inostroza Arroyo, detenido en su vivienda de Plottier (Neuquén) el 26 de agosto de 1976.
Por ese entonces, Inostroza era delegado de obra en una empresa de construcciones en Neuquén, y militaba en el PRT-ERP. Ese mismo día, por la noche, luego de una intensa sesión de tortura en “La Escuelita”, intentó ahorcarse con las esposas, pero estas se aflojaron y logró escaparse del sitio. En la huida le dispararon en su pie. A Inostroza se le sumarán los testimonios de Luis Albornoz, José Bravo y Clorinda Barreto. El 1 de marzo de 1977 Barreto fue privada de su libertad junto a Jorge Berstein, quien está citado a declarar el viernes 29 de junio. Ambos trabajaban en la Compañía Envasadora Argentina. Fueron trasladados desde el domicilio de Barreto en General Roca (Rio Negro) hasta “La Escuelita” de Neuquén, donde sufrieron tormentos. Berstein fue liberado a los diez días de su secuestro en General Acha, mientras que a Barreto la soltaron a los ocho días. El viernes, después de Berstein, será el turno de Daniel Divinski y Carlos Eli De Filippis. En la tarde se presentarán ante el TOF, Adolfo y Leonor Albanessi y Enrique Coronel. De Filippis fue detenido el 23 de abril de 1977, a los 17 años, en su lugar de trabajo, la Cooperativa “La Colmena” de Cipolletti (Rio Negro) y trasladado a la comisaria de aquella localidad. El 25 de abril lo llevaron hasta el centro clandestino de Neuquén y posteriormente a la U9. Recuperó su libertad en diciembre. Al parecer su secuestro estaba vinculado a los incendios ocurridos en la Cooperativa de la que era empleado. Uno de los dueños, José Luis Albanessi también fue privado de su libertad en similares circunstancias y asesinado en “La Escuelita”. Su cuerpo fue entregado a la familia el 30 de abril de 1977. En el certificado de defunción, firmado por el imputado Hilarión de la Pas Sosa, jefe de la sección Sanidad de la Brigada de Infantería de Montaña VI de Neuquén, consta que la causa de su fallecimiento fue por una insuficiencia cardio-pulmonar aguda.

Fuente: Sindicato de Prensa de Neuquén
Foto: Raúl Rodríguez (fallecido, reportero gráfico)

No hay comentarios: