jueves, 10 de mayo de 2012

TOF: Suspendieron declaración de testigos que denunciaron persecución laboral

El Tribunal Oral Federal de Neuquén (TOF) resolvió por unanimidad suspender la recepción del testimonio de Juan Domingo y Julio Eduardo Pailos, en la causa conocida como “Escuelita II”, a raíz de una presentación formulada por el Ministerio Público Fiscal que solicitó posponer la declaración de ambos al considerar en riesgo su integridad física y psíquica.
El 27 de abril pasado, Silvia Cristina Canale, esposa de Julio Eduardo, denunció ante la fiscalía federal que tanto ella como su hija, Silvia Andrea Pailos, y su cuñado, Juan Domingo, estaban siendo acosados en su lugar de trabajo: el hospital de Cipolletti.
Tanto Silvia Cristina como Silvia Andrea son enfermeras en el nosocomio. Desde hace dos meses su régimen laboral ha sufrido modificaciones. La esposa e hija de Julio Eduardo indicaron que el encargado de tomar las decisiones es un médico apellidado Rubianes, padre de una de las defensoras particulares en el juicio, Paola Rubianes. Una circunstancia similar vivió Juan Domingo a quien le quitaron la jefatura de servicio, después de más de veinte años en el puesto, y le comunicaron que debía ir al hospital de la localidad de Fernández Oro.
La fiscal federal de primera instancia, María Cristina Beute, explicó que: “todas estas situaciones temporalmente son simultáneas o coetáneas a la citación de estas personas a declarar, que las manipulaciones y acosos son progresivos, y que recaen sobre estas tres personas que son de la familia”. Otro de los datos relevantes es la relación de parentesco entre el profesional responsable de las directivas en el hospital y una de las abogadas que ejerce la defensa.
“Nosotros iniciamos la investigación, considerando que más allá de otros delitos que puedan surgir (amenazas, etc.), podrían ser hechos constitutivos de lo que se llama el encubrimiento, la obstaculización de una investigación. La investigación se está llevando a cabo, justamente, en el juicio oral”, añadió la fiscal.
Interviene en el caso el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados. Su director, Darío Díaz, requirió al TOF que se postergue por 48 horas la declaración de los hermanos Pailos para brindarle mayor seguridad y poner en marcha las medidas pertinentes.
Los integrantes del tribunal coincidieron con el director del programa y suspendieron los testimonios, que se prestarán previo dictamen del Centro de Atención a la Víctima de Neuquén. El defensor público, Eduardo Peralta, sugirió que evalúe la situación el cuerpo médico forense de la justicia federal. En tanto la abogada Rubianes entendió que la suspensión debe extenderse hasta tanto se resuelva la incidencia, ya que dijo, esto condiciona su libre actuación en el proceso.
Jorge Adolfo Pailos también debía concurrir a la audiencia en la jornada de hoy, pero presentó un certificado médico en el que acredita una demencia tipo Alzheimer, con una discapacidad mental del 95%, por ende su testimonio fue desistido.
El tribunal adelantó la declaración de la psiquiatra Gladis Diojtar, quien no recordó haber atendido a Ricardo Novero, víctima en esta causa, al igual que el testigo Luis Alberto Marra. Miguel Ángel García no testimonió, según expresó el fiscal José María Darquier, por un error en la fecha prevista para su llegada a la capital.

El operativo Cutral Có
Para hoy esta previsto que preste testimonio Octavio Omar Mendez, secuestrado en el operativo conjunto que se realizó en las ciudades de Cutral Co y Plaza Huincul los días 14 y 15 de junio de 1976, del que participó personal del Ejército, de la Policía Federal y provincial.
Mendez, que tenía entonces 15 años, fue llevado desde el Centro de Enseñanza Nº6 de Cutral Co hasta la comisaría local, donde sufrió tormentos físicos y psíquicos. En los interrogatorios se le preguntó por su hermano, José Delineo, que luego fue detenido en Junín de los Andes mientras cumplía el servicio militar obligatorio y quien aún permanece desaparecido luego de haber pasado por el centro clandestino que funcionaba en el batallón neuquino y en las cárceles de Neuquén y Trelew.
Luego de Octavio Mendez declararán María Magdalena Bamonde -madre de José Delineo y de Octavio- y Victor Tapia. Los testigos de la tarde, según el cronograma, son: Mario Gerceck, Lidia Rosa Muñoz de Gerceck y Juan Uribe.
El viernes 11 de mayo se presentarán por la mañana en la audiencia: Armando Paris, Ramón León, y Elías Barrera. A la tarde están citados: Agustín Salvador Meza, Víctor Sansot y Horacio René Iraola.

No hay comentarios: