martes, 17 de abril de 2012

Abel Pintos: "Compongo mientras camino"

"Compongo mientras camino, es común cruzarme por la calle cantando, estoy haciendo eso", sonríe sincero Abel Pintos quien adelantó varios trabajos que dará a luz este año y en 2013, a pocos días de que se estrene la producción musical que hizo para "La dueña".
La frase marcó un estilo de vida de compositor joven, nacido de la raíz folclórica aunque con creaciones que mutaron hacia otros ritmos que lo alejan y a su vez lo volvieron a acercar a sus orígenes.
Siempre cálido y llano ante cualquier pregunta, Abel Pintos volvió a Centenario para la Fiesta del Pionero el sábado pasado, cuando más de 35.000 personas se agolparon en el predio. Cantó generosamente y en una noche fría y al aire libre en medio de las chacras, encendió el ánimo de público. Piropeó a las espectadoras, dedicó canciones "respetuosamente a las mujeres" y se lo notó contento mientras desplegó gran parte de su producción "Revolución".
Minutos antes y en rueda de prensa, adelantó que se vendrán nuevos sones y ritmos, con motivo de sus 15 años de compositor. "No soy una persona metódica para componer, no necesito encender una vela, descorchar un vino y ponerme místico; compongo sin instrumentos así que es común que lo haga cantando, cuando voy caminando por la calle. Compongo caminando", dijo.
Quizás por esta facilidad para encontrarse con la música fue que congenió sin dificultad en las horas que se juntaron a crear con Juan Blas Caballero, el productor musical de Endemol, quien lo convocó para la musicalización de "La dueña".
"Es la primera vez que lo hago y aprendí mucho en el proceso. Me gustaría incursionar en esto, ya sea en novelas o en cine, fue muy divertido", dijo. "Es un honor para mí, no sólo por lo que aporta a mi carrera, sino porque admiro mucho a Mirtha Legrand, me perece genial e histórico su regreso a la ficción y hoy soy parte de eso, estoy honrado", insistió.
De la reunión con Blas Caballero surgió un nuevo álbum con una impronta musical que no quiso detallar porque "saldrá en mayo o primeros días de junio", aunque aportó la cuota de misterio: tendrá que ver con la recapitulación de su carrera de compositor -a 15 años de haber editado en 1998- y a su vez "será algo muy distinto , algo para seguir aportando a la variedad de la música popular que tenemos en la Argentina", dijo.
No estrenó en Centenario la canción de novela protagonizada por Legrand porque consideró que sería "algo anticipado y ansioso; en algún momento del año nos atreveremos a hacerla en vivo, pero será como la perla de algún concierto, no creo que sea parte del repertorio", consideró.
Abel Pintos dijo que en el Alto Valle se considera local. "Tenía seis años cuando canté por acá; parte de mi infancia la pasé en Cutral Co donde tengo familiares, amigos y parte de mi alma, así es que venir a tocar por acá es emocionante", dijo el cantante quien aseguró que el incursionar en otros ritmos y composiciones, no lo alejará de sus orígenes. "Nunca voy a dejar la música folclórica porque es el cimiento de mi carrera, lo que pueda hacer es porque comencé desde ese lugar; si grabo un sinfónico con rock latinoamericano, no dejaría el folclore en mis conciertos, el que asista a mis espectáculos se va a encontrar con mi forma de interpretar el folclore; hay apertura de conceptos y el público se suma", finalizó.

Fuente: Shirley Herreros Diario Río Negro. centenario@rionegro.com.ar

No hay comentarios: