lunes, 12 de noviembre de 2012

Diputados aprobará esta semana el per saltum


El per saltum es un recurso que habilita a la Corte a intervenir en determinadas causas aunque no se hayan agotado las instancias ordinarias previas que debe atravesar cualquier expediente antes de ser abordado por el máximo tribunal. 
De acuerdo con la iniciativa impulsada por el oficialismo, este instrumento es de aplicación en causas del fuero federal en las que se acrediten "cuestiones de notoria gravedad institucional, cuya solución expedita sea necesaria". 
El texto recibió dictamen días atrás en el marco de un plenario de comisiones que se desarrolló sin la presencia de los legisladores del radicalismo y del Frente Amplio Progresista (FAP), que se retiraron de la sala a poco de comenzada la reunión. 
Sin embargo, el proyecto impulsado en la Cámara Alta por el senador Miguel Ángel Pichetto aclara que "no procederá el recurso en causas de materia penal". 
Es que, según el proyecto, el principio de la doble instancia en estos casos "es un requisito constitucional insoslayable en virtud del Pacto de San José de Costa Rica y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos". 
Se establece, entre otras cuestiones, que la Corte "habilitará la instancia con alcances restringidos y de marcada excepcionalidad" y "sólo serán susceptibles del recurso extraordinario por salto de instancia las sentencias definitivas de primera instancia y las resoluciones equiparables a ellas en sus efectos". 
El proyecto cuenta con el respaldo del oficialismo y de bloques aliados pero es rechazado por el diputado Jorge Yoma (Frente para la Victoria) y bloques de la oposición que impulsaron seis dictámenes de minoría, entre ellos el radicalismo, el GEN, la Coalición Cívica, el PRO y el Frente Peronista.

No hay comentarios: