viernes, 19 de octubre de 2012

Pasan a planta a otros 85 estatales


Por decreto el gobierno provincial otorgó ayer 85 pases a planta permanente para trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social. El Ejecutivo también presentó un proyecto para 55 nuevos pases para el sector de seguridad y trabajo dependientes del Ministerio de Coordinación. Estos se van a sumar a los 329 otorgados en mesas anteriores conformando un total de 414.  
La información fue dada a conocer por el subsecretario de Gobierno Mariano Gaido, al término de la tercera reunión entre el gobierno provincial y los gremios UPCN y ATE. Fue en el marco de la conciliación obligatoria que se desarrolló en la Subsecretaría de Trabajo. En este sentido, las partes acordaron estirar la conciliación por cinco días más pactando un nuevo encuentro para el próximo miércoles a partir de las 17.
“Es una buena noticia para los trabajadores. Estamos muy contentos del trabajo que estamos realizando, porque a pesar de que no es un aumento salarial se le está dando estabilidad laboral a los trabajadores que cumplieron con la evaluación de desempeño y antigüedad requerida”, afirmó Gaido.

Recomposición salarial
En cuanto a la propuesta de ATE para reasignación de partidas presupuestarias que permitan una recomposición salarial, Gaido explicó: “Todos los días analizamos los recursos económicos que tiene la provincia para intentar dar una respuesta a los gremios en el momento oportuno”.
ATE sostuvo que todavía no se ha realizado la reliquidación de los haberes por días descontados. Hizo mención al Ejecutivo que no incluyó en los decretos a los trabajadores de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) que dependen de este organismo y que fueran acordados. ATE agregó que se designó a una persona en el Ministerio de Economía que es la misma que presta funciones en el Consejo Provincial de Educación (CPE) a “la cual hemos denunciado penalmente”. También solicitaron en forma urgente la reincorporación de los trabajadores de Bosques. Sobre la discusión salarial pidieron al Ejecutivo hacer propuesta para ser debatidas en asambleas
UPCN reiteró, en el acta firmada entre las partes, que con “el manejo eficiente y la distribución equitativa de los recursos podemos lograr que la variable de ajuste no sea el salario de los trabajadores”.

No hay comentarios: