El municipio, a través del proyecto “Paseo de los Murales”,
continuá embelleciendo varias zonas de la ciudad a través de las pinturas
muralistas; en lo que va de la gestión, el grupo lleva más de una docena de
murales plasmados.
El artista Luis Nichela, a cargo del proyecto junto a un equipo de trabajo,
está abocado en estos días a la producción del mural “Romea y Julieto”, en dos
ochavas enfrentadas en las calles Intendente Pons y Lanin.
La obra comenzó hace unas semanas y representa un “trabajo continuo” del proyecto, que pretenden convertir a Centenario en la “ciudad de los murales”.
El trabajo en particular representa una suerte de “enfrentamiento” entre personas que son geométricamente diferentes, simbolizando la diversidad que existe en la sociedad. Sin embargo, de esas rivalidades nace un amor, que acabará con esas diferencias.
El grupo continúa además con los talleres de murales en distintas escuelas de la ciudad. Sobre la fachada del CPEM 67, los chicos de Tercer Año del colegio están pintando el mural “Respeto a las diferencias”, que terminarán en las próximas semanas.
También en el Jardín 29 se pintó un mural con los familiares de los alumnos y los docentes, algo que refleja el trabajo abierto del proyecto.
“También dentro del grupo que coordinan a los chicos del barrio Fonavi se hizo un mural enla Plaza
de la Memoria
(Perú y Honduras), donde se estampó la figura de Maradona, Bob Marley
yPityAlvarez. También en otro sector se está haciendo un mural con la cara de
Los Redondos y el Che Guevara, figuras elegidas por los chicos del barrio.
“Con el Fonavi queremos armar un grupito, porque hicimos dos murales con ellos, están muy entusiasmados y contentos porque le ponen el alma, por la cuestión de la pertenencia”, explicó Nichela.
La obra comenzó hace unas semanas y representa un “trabajo continuo” del proyecto, que pretenden convertir a Centenario en la “ciudad de los murales”.
El trabajo en particular representa una suerte de “enfrentamiento” entre personas que son geométricamente diferentes, simbolizando la diversidad que existe en la sociedad. Sin embargo, de esas rivalidades nace un amor, que acabará con esas diferencias.
El grupo continúa además con los talleres de murales en distintas escuelas de la ciudad. Sobre la fachada del CPEM 67, los chicos de Tercer Año del colegio están pintando el mural “Respeto a las diferencias”, que terminarán en las próximas semanas.
También en el Jardín 29 se pintó un mural con los familiares de los alumnos y los docentes, algo que refleja el trabajo abierto del proyecto.
“También dentro del grupo que coordinan a los chicos del barrio Fonavi se hizo un mural en
“Con el Fonavi queremos armar un grupito, porque hicimos dos murales con ellos, están muy entusiasmados y contentos porque le ponen el alma, por la cuestión de la pertenencia”, explicó Nichela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario