miércoles, 15 de agosto de 2012

“Trabajamos para que la gente no tenga que depender de un municipio”

Desde la secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Francisco Guzmán Varela, se hizo un balance de estos seis meses de gestión con una política tendiente a que el vecino pueda solucionar sus problemas de manera integral y no depender del Estado.
“Creo que empezamos en la gestión a trabajar, mirar a la gente y solucionar los problemas de manera integral. Dejamos de hacer lo que comúnmente era el asistencialismo. Se articuló un buen trabajo con el gobierno nacional bajando distintos programas, orientados a la autosuficiencia de cada una de las familias”, describió Guzmán Varela.
En este sentido explicó que en estos cuatro años y medio de gestión del intendente Javier Bertoldi se entregaron más de 1.500 pensiones y jubilaciones a vecinos de Centenario, algo que implica un movimiento económico de más de 2.250.000 pesos mensuales en la ciudad.“Estamos hablando de una fuerte apuesta a las pensiones y jubilaciones para que la gente no tenga de depender de la secretaría de Desarrollo Social”, acotó el funcionario.
A pesar de ello, la secretaría no ha dejado de atender las demandas más urgentes de la sociedad, sobre todo en personas con Necesidades Básicas Insatisfechas.
“Atendemos a la población que realmente tiene las necesidades básicas insatisfechas. Ha cambiado mucho el estigma de la secretaría, porque ahora la gente no viene a buscar sólo un bolsón de alimentos, más allá de que siempre está esa atención, sino otras respuestas”, comentó.Como forma de canalizar las demandas sociales para incentivar el trabajo y un mecanismo para que las familias generen sus propios ingresos, el municipio ha articulado programas como “Manos a la Obra”, del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
E
l programa ofrece herramientas para aquellos proyectos y emprendimientos que se generen desde cooperativas y desde las mismas familias, como panaderías, albañilería y trabajos en herrería, entre otros.
En lo que va de la gestión se han entregado 66 iniciativas del programa “Manos a la Obra” que beneficiaron con herramientas a vecinos emprendedores de la ciudad.
“Estamos haciendo un trabajo muy fuerte de campo, monitoreando los programas, hablando con las familias para la presentación de proyectos y trabajando con organizaciones que tengan la personería jurídica al día. Vamos a estar abocados, ese es el camino en estos meses”, dijo Guzmán Varela.
Del monitoreo del programa, surgió que algunas familias beneficiadas pudieron terminar su vivienda propia y hacer ampliaciones en sus casas gracias a las herramientas recibidas por el programa.
“Queremos que no se vea a la secretaría como un mero supermercado donde se buscan bonos y cajas sino como la forma en la que se puede mejorar la calidad de la vida de la gente a través de proyectos”, concluyó.

No hay comentarios: