lunes, 27 de agosto de 2012

Proyecto para Declarar de Interés la realización del 4° Foro en Defensa del Bosque Nativo


El Diputado Nacional, Alberto Ciampini (FpV Neuquén) presentó en el Congreso de la Nación un Proyecto de Resolución para declarar de interés en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la realización del 4° Foro en Defensa del Bosque Nativo a celebrarse en la Ciudad de Neuquén, el día 7 de Septiembre de 2012.
El Foro ya se ha realizado en tres ocasiones pasando por San Martin de los Andes, Villa la Angostura y por último el pasado el 11 de agosto en Junín de los Andes. En este tercer encuentro se decidió realizar el 4° Foro en la Ciudad de Neuquén en el mes de Septiembre con el objetivo de ampliar la difusión y el proceso participativo.
Participaron hasta el momento vecinos y trabajadores de distintas localidades, diputados provinciales, concejales y autoridades municipales, organizaciones de trabajadores, organizaciones de Pueblos Originarios y cuenta con la adhesión de organizaciones ambientalistas, y de la Facultad de Ciencias del Ambiente y Salud (UNC). Según los organizadores, en el ultimo Foro realizado Junín de los Andes en el Centro Cultural Mapuche, participaron alrededor de 300 personas, y concluyó con la redacción de un documento donde se plantea la “irrestricta defensa a la plena vigencia de la Ley 2780 como síntesis de un proceso de participación democrática”.
En noviembre de 2011 la Legislatura de la Provincia del Neuquén aprobó por unanimidad la Ley 2780 que tiene por objeto establecer los principios rectores para el ordenamiento territorial de los bosques nativos de la provincia.
Según lo previsto en el artículo 6° de la Ley nacional 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, se establece que a través de un proceso participativo, cada jurisdicción deberá realizar el Ordenamiento de los Bosques Nativos existentes en su territorio de acuerdo a criterios de sustentabilidad establecidos por la Ley.
Esta ultima normativa nacional, establece entre sus objetivos, el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos a fin de conservarlos, y la regulación de la expansión de la frontera agropecuaria y de cualquier otro cambio de uso del suelo, así como también el fomento a las actividades de manejo sostenible de los bosques.
A causa de que el Ejecutivo Provincial no ha reglamentado esa Ley, surgió el Foro en Defensa del Bosque Nativo como una instancia de carácter participativo para reclamar por la plena vigencia de la 2780. 

No hay comentarios: