miércoles, 22 de agosto de 2012

El galpón cooperativo, una promesa para mejorar la rentabilidad del pequeño productor

El galpón de empaque y frigorífico cooperativo para el almacenamiento de frutas avanza a pasos firmes en un lote ubicado en el Parque Industrial de Centenario. El objetivo de la construcción es mejorar la rentabilidad y las oportunidades de mercado de los pequeños productores.
La obra se realiza desde hace poco más de un mes con fondos del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que transfirió casi 3 millones de pesos al municipio de Centenario.
En estos días, el galpón que cuenta con unos 500 metros cuadrados de superficie cubierta ya tiene los paneles y las cabreadas en pie, y dentro de unas semanas se incorporará el equipamiento de las cámaras de frío por atmósfera controlada.
Desde la secretaría de Obras y Servicios Públicos se hace un seguimiento de los trabajos.
El director de Producción y Medio Ambiente del municipio, Emilio Sinigoj, informó días atrás que la cooperativa que cuenta con 12 integrantes está en proceso de conformación. Luego de ello, la entidad administrará el funcionamiento del frigorífico.
El galpón tendrá una capacidad para acopiar unos 800 bins, tendrá una playa de maniobras y en una de las cámaras se montará en un futuro una máquina para empacar peras y manzanas.
La estructura está ubicada en la calle Tierra del Fuego y Misiones del Parque Industrial donde una empresa está culminando los trabajos.
Hace poco más de un mes se recibió la visita del coordinador del Programa Nacional de Agricultura Periurbana, Luis Vito, en el momento en que comenzaba la construcción de la obra.

No hay comentarios: