miércoles, 4 de julio de 2012

Última semana de audiencias en la primera etapa del juicio contra represores


Esta semana concluirá la primera etapa de audiencias en el segundo juicio oral contra ex militares, policías y personal civil de Inteligencia imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en la región del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén.
El miércoles 4 y el jueves 5 de julio declararán testigos vinculados al caso Albanesi, que comenzó a tratarse la semana pasada. José Luis Albanesi, socio de la Cooperativa familiar “La Colmena”, fue detenido el 23 de abril de 1977 en la comisaría de Cipolletti (Rio Negro). Allí permaneció apenas tres días, según lo relatado por su hijo Adolfo, y luego fue trasladado a la ciudad de Neuquén. El general José Luis Sexton y el coronel Eduardo Contreras Santillan le informaron a Adolfo, el 29 de abril, que su padre había muerto de un sincope cardíaco durante un careo con un empleado de la cooperativa, Carlos Eli De Filippis, que por entonces tenía 16 años. Sin embargo, en su testimonio De Filippis sostuvo que oyó a Albanesi en el centro clandestino “La Escuelita” de Neuquén.
Fueron citados para el miércoles a la mañana: Jorge Norberto Villanueva y Marcial Troncoso. En tanto por la tarde asistirán: Benjamín Sitzerman, Rafael Scuteri y Ángel Victoriano Ingelmo.
Además de ventilarse lo sucedido con Albanesi, el jueves prestará testimonio Ernesto Joubert, quien fuera privado de su libertad en la vía pública en 1977 en Junín de los Andes (Neuquén), y llevado a la Sección de Gendarmería de aquella ciudad. Fue interrogado por el Segundo Comandante, Emilio Jorge Sacchitella, imputado en esta causa. También se allanó su vivienda, secuestrándole pertenencias. En el lugar padeció tormentos físicos y psíquicos. Posteriormente fue trasladado a la ciudad de Neuquén. Durante el viaje practicaron sobre él dos simulacros de fusilamiento. Su primer destino fue “La Escuelita” y después la Unidad de Detención Nº9. Recuperó su libertad el 28 de diciembre. En el centro clandestino fue torturado con descargas eléctricas.
Joubert declarará por la mañana junto a Juan Ricardo Bialous y Jorge Alberto Ruiz. A la tarde será el turno de José Vilchez y Abilio Pereyra.
El viernes 6 de julio atestiguará Roberto Coppolecchia, detenido el 21 de julio de 1976 en su domicilio, el Hotel “Argentina Libre” del Sindicato del Seguro de Bariloche (Rio Negro). En el operativo, que incluyó allanamiento y secuestro de elementos personales, participaron el Jefe de la comisaría y dos miembros de Gendarmería. Fue retirado de la comisaria el 28 de julio de 1976 para ser llevado en un vuelo de la empresa “Lade” a la ciudad de Neuquén. Ingresó en la Unidad 9 y fue sacado de la penitenciaria en una ocasión para ser trasladado a “La Escuelita”, donde fue interrogado. El 16 de agosto lo liberaron, en horas de la noche, restituyéndole sus pertenencias.
Se espera que en la última jornada, conjuntamente con Coppolecchia, brinden testimonio Héctor Negrete y Jorge Amare. Por la tarde lo harán: Graciela Arroyo y Eduardo Pombo. Este último por videoconferencia desde Bariloche.

Fuente: www.spnqn.com.ar/juicio

No hay comentarios: