Los proyectos serán transferidos por técnicos del municipio en los ciclos de las escuelas de la ciudad. El municipio ya distribuyó las carpetas en los colegios con los proyectos a aplicarse. Son seis las iniciativas teóricas que se presentaron desde distintas áreas municipales.
“Valoración de Recursos Naturales”, desde la dirección de Turismo a cargo de Celina Lavallén Kenny, propone generar conocimiento en los niños acerca de los recursos y atractivos de la ciudad.
“Una ciudad limpia”, del área de Inspectoría de Servicios de la subsecretaría de Servicios Públicos sugiere tomar consciencia sobre el arrojo de basura en la ciudad. Fomenta el cambio de la palabra “prohibición” por la de “compromiso”.
En la dirección Defensa Civil, a cargo de Pablo Guerrero, se fomentará un proyecto de “Reducción de Desastres” a través de un juego didáctico llamado “Riesgolandia” de la Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgo de Desastres y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Las entidades internacionales produjeron juntas un kit educativo para niños “¡Aprendamos a prevenir los desastres!”.
“Cuidado y Ciudadanía Ambiental”, es una iniciativa de la dirección de Producción y Medio Ambiente a cargo de Emilio Sinogoj. Tiene el objetivo de trabajar con las escuelas para generar una consciencia ambiental durante cuatro jornadas educativas en 2012.
“Proyecto de Concientización Vial”, fue elaborado por el área de Educación Vial, que depende de la dirección de Inspección, presidida por Rómulo Bucarey. El objetivo es sensibilizar a los niños en relación a la problemática vial y promover el reconocimiento de la vía pública como espacio de convivencia entre los usuarios, además de comprender cuestiones básicas de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
“Tenencia Responsable de Mascotas” es una iniciativa de la dirección de Control Canino, a cargo del veterinario Gonzalo Larrazábal. Es proyecto pretende generar consciencia en el abandono de animales, la esterilización de hembras y el fomento la adopción entre otras líneas de trabajo.
Fuente: Prensa municipio de Centenario
No hay comentarios:
Publicar un comentario