El diputado provincial del PJ presentó al gobernador Jorge
Sapag una acción administrativa de revocatoria para que anule los artículos 2,
3 y 4 del Decreto 631, que instrumenta la emisión de bonos por 855 millones de
pesos, con el objeto de atender el pago del aguinaldo de junio.
Todero manifestó que “la imprevisión en esta segunda gestión del gobernador Sapag es alarmante, ya que el costo salarial incluido el aguinaldo, debería haber estado previsto en el presupuesto provincial 2012 aprobado el año pasado, con los recursos correspondientes para hacerle frente”.
“Sapag pretende aumentar la deuda, eludiendo el control parlamentario, porque teme que sus propios diputados le nieguen la autorización para malgastar esos recursos. Me extraña que el gobernador, que es un hombre versado en Derecho, intente, tan burdamente, disfrazar este verdadero empréstito de una operación financiera de corto plazo, con el solo objeto de burlar el control parlamentario", agregó.
Más adelante, expresó que “con un panorama financiero positivo, donde los recursos en el primer trimestre superaron en más de 220 millones de pesos, de lo que esperaba recaudar Sapag, endeudarse para atender gastos corrientes, sólo se explica con un gasto público descontrolado, más una alta dosis de imprevisión del ministro de Economía Omar Gutiérrez”.
Además, cuestionó duramente la instrumentación jurídica de la emisión por decreto de este nuevo endeudamiento, razón por la cual presentó ante el gobernador una acción administrativa de revocatoria para anular el decreto correspondiente como primer paso a una eventual presentación ante el Tribunal Superior de Justicia.
El diputado justicialista afirmó que “los artículos 2º, 3º y 4º del decreto 631 son nulos porque violanla Constitución Provincial que exige una sesión
especial, la ley de administración financiera que exige una ley especial y la
ley de responsabilidad fiscal, que prohíbe utilizar endeudamiento para atender
gastos corrientes”.
Todero manifestó que “la imprevisión en esta segunda gestión del gobernador Sapag es alarmante, ya que el costo salarial incluido el aguinaldo, debería haber estado previsto en el presupuesto provincial 2012 aprobado el año pasado, con los recursos correspondientes para hacerle frente”.
“Sapag pretende aumentar la deuda, eludiendo el control parlamentario, porque teme que sus propios diputados le nieguen la autorización para malgastar esos recursos. Me extraña que el gobernador, que es un hombre versado en Derecho, intente, tan burdamente, disfrazar este verdadero empréstito de una operación financiera de corto plazo, con el solo objeto de burlar el control parlamentario", agregó.
Más adelante, expresó que “con un panorama financiero positivo, donde los recursos en el primer trimestre superaron en más de 220 millones de pesos, de lo que esperaba recaudar Sapag, endeudarse para atender gastos corrientes, sólo se explica con un gasto público descontrolado, más una alta dosis de imprevisión del ministro de Economía Omar Gutiérrez”.
Además, cuestionó duramente la instrumentación jurídica de la emisión por decreto de este nuevo endeudamiento, razón por la cual presentó ante el gobernador una acción administrativa de revocatoria para anular el decreto correspondiente como primer paso a una eventual presentación ante el Tribunal Superior de Justicia.
El diputado justicialista afirmó que “los artículos 2º, 3º y 4º del decreto 631 son nulos porque violan
No hay comentarios:
Publicar un comentario