CENTENARIO (ACE).- En unos 15 días se iniciará una encuesta
regional de "origen y destino" que buscará conocer cómo se mueven los
valletanos: quiénes, a qué hora, por qué y para qué, en un estudio solicitado
por la Asociación
de Municipios, financiado por la
Secretaría de Transporte de la Nación.
Así lo confirmó el intendente Javier Bertoldi y los detalles
fueron brindados en conjunto por el coordinador de la Asociación , Gonzalo
Echegaray; representante neuquino en la Asociación.
La encuesta de "origen y destino" en toda la
región se llevará a cabo como parte el Programa de Transporte Urbano en Áreas
Metropolitanas, con una consultora que licitó la Secretaría de
Transporte de la Nación.
Incluirá los usuarios de todos los tramos de la Ruta 22 entre Allen y
Senillosa, y de la Ruta
151 y la Provincial
7 desde Añelo y Campo Grande hasta la Confluencia. "No sólo será una consulta a
los pasajeros, porque como se busca mejorar el sistema, también se entrevistará
a los que viajan en auto, a los que van en remise, taxis, colectivos y hasta
caminando", dijo Echegaray.
Bertoldi agregó que incluirá las consultas institucionales
en municipios y empresas de colectivos, porque "lo que se busca es definir
los perfiles en todos los trayectos, quiénes se mueven, a qué hora, por qué y
para qué".
Se preguntará dónde trabaja, porqué motivo viaja, si incluso
se traslada por visita a los familiares o en qué horarios se produce el viaje
para tiempos de ocio, como la visita a los amigos.
El relevamiento durará dos meses y se sistematizarán los
datos hacia fin de año, cuando se prevé que se vuelque el informe en una
reunión de la asociación de municipios. "El relevamiento nos va a ubicar
dónde estamos parados; vi un libro del estudio que hicieron en Rosario, con
cuadros y la característica de la región; entonces podremos saber a dónde se
trasladan para trabajar, si hay que ampliar rutas, cuáles son los tramos
desatendidos", dijo Bertoldi, presidente de la Asociación de
Municipios.
La novedad se conoció al término de una reunión de la
comisión de planificación estratégico de la entidad, que afinaba los términos
en los que se iniciará el diagnóstico del plan estratégico, que tiene un plazo
de dos meses.
El plan estratégico será financiado por el Consejo Federal
de Inversiones e incluye tres etapas con un presupuesto total de 1.1 millones
de pesos. La primera es de diagnóstico (300.000 pesos), la segunda etapa de
compatibilización de proyectos (350.000 pesos) e implementación del plan; y la
tercera de elaboración de los proyectos ejecutivos consensuados por cada
municipio y los intermunicipales.
Fuente: Diario Río Negro
No hay comentarios:
Publicar un comentario