La zona comercial del barrio Sarmiento será asfaltada en el
transcurso del mes adelantó esta mañana al móvil de radio Sayhueque Cristian
Pieroni, secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio local. La semana
pasada se publicó el registro de oposición de los frentistas, que deberán
reunir el 30 por ciento de voluntades para detener la obra.
Se trata de siete cuadras que completarán el circuito pavimentado del sector de mayor circulación vehicular. Serán las calles México, entre Perú y República Argentina; Buenos Aires y Bolivia, entre Costa Rica y Canadá.
Pieroni adelantó que la obra se realizará “con proyección a seguir en otras zonas” y explicó que “la idea es cerrar el circuito primero en toda la zona comercial”. Describió que “empezamos con algunas calles y este año esperamos hacer más asfalto para descomprimir todo el tránsito en ese lugar”.
Se trata de siete cuadras que completarán el circuito pavimentado del sector de mayor circulación vehicular. Serán las calles México, entre Perú y República Argentina; Buenos Aires y Bolivia, entre Costa Rica y Canadá.
Pieroni adelantó que la obra se realizará “con proyección a seguir en otras zonas” y explicó que “la idea es cerrar el circuito primero en toda la zona comercial”. Describió que “empezamos con algunas calles y este año esperamos hacer más asfalto para descomprimir todo el tránsito en ese lugar”.
El registro de oposición esta habilitado en las oficinas de
la secretaría de Obras y Servicios Públicos, ubicada en calle Ingeniero Luis
Rozza y Belgrano, de lunes a viernes de 8 a 13.
El costo de la obra es de un millón novecientos ochenta y
tres mil quinientos noventa y ocho pesos con veintiocho centavos y el costo del
frentista se calculará mediante un prorrateo en base a la superficie de cada
lote y el frente afectado. Se podrá abonar de contado con un descuento del diez
por ciento; en seis cuotas sin interes; o en doce, dieciocho, veinticuatro,
treinta y seis y cuarenta y ocho cuotas pero con una tasa de interés del veinte
por ciento sobre el saldo, bajo el sistema francés. Los jubilados o pensionados
con ingresos inferiores al salario mínimo ($ 2.300), podrán optar por una
financiación de hasta treinta y seis cuotas sin interés.
El funcionario agregó que “las obras incluyen el recambio de
cañerías de agua y cloacas si fuera necesario y lo hacemos para evitar romper el
asfalto nuevo”.
Sobre el mantenimiento de las escuelas explicó que “nosotros
estamos muy conformes con lo que estamos realizando, porque se dicen muchas
cosas, pero nuestro trabajo lo hacemos” y comentó que “le enviamos a (Gerardo) Romero
al distrito una nota para que se sepa hasta donde es el alcance, que es el
mantenimiento básico de las escuelas”. Aclaró que “no podemos hacer un cableado
completo y por eso se producen bastantes confusiones, es bastante específico el
convenio sobre lo que nos corresponde”.
Pieroni criticó el trabajo de otros funcionarios al señalar
que “desde provincia tienen inspectores de obras y deberían ir regularmente a
los colegios” y dijo que “el viernes me
dirigí al colegio para explicarle a los padres qué nos correspondía al municipio
ya que cuando no se sabe se hacen reclamos que no corresponden y lo entendieron
muy bien”.
El titular de la cartera de obras aportó que “también en
estos días salió en el diario un registro de oposición para vecinos de Bella Vista
porque allí se va a realizar una obra para treinta manzanas de alumbrado y electrificación”
y especificó que “son tres millones quinientos mil pesos para un barrio
postergado por el tema de seguridad”
No hay comentarios:
Publicar un comentario