viernes, 20 de abril de 2012

Telefónica va a elecciones y el oficialismo planea un “tarifazo”

El presidente de la Cooperativa Telefónica Mariano Corradi confirmó y justificó un aumento en las tarifas telefónicas si gana las elecciones convocadas para el próximo 27 de abril en el predio de ubicado en el acceso Jaime De Nevares, a las 19.
Durante una entrevista concedida a la Radio Sayhueque, adelantó que “en la asamblea anual se tratará la memoria y balance (del 2011), la elección de autoridades y la propuesta de hace diez años no se hace un ajuste tarifario”.
Corradi comentó que “todos los años se renueva un tercio de los consejeros titulares, dos titulares y dos suplentes y por primera vez en la historia hay tres listas” compulsando y dijo que “esperamos contar con una gran participación de los asociados”.
El titular de la entidad dijo que “estarán habilitados todos los socios que están al día con los pagos o todos aquellos que los socios permitan que los representen con un poder, como esta contemplado en forma estatutaria”. Explicó también, la forma de tramitar un poder mediante una escribanía para participar mediante un tercero.
Corradi comentó que “en la última asamblea hubo un conflicto y eso sigue su curso legal, era porque no había cuarto oscuro, no fue con el ánimo de sacar ventaja” y manifestó que “esta vez imprimimos los votos acá, no en colores para evitar especulaciones”.
“El mismo viernes se hace el escrutinio una vez terminada la elección y en ese momento la única autoridad que queda responsable es el síndico y con los consejeros eligen al resto de las autoridades al conocerse el resultado de la elección” describió.
Este año se presentarán como candidatos la lista (oficial) 1 que lleva a la reelección a Corradi junto a Darío Vannicola; por la lista 2 irá Pablo Sánchez y Miriam Sasso y por la lista 3, Gustavo Mónaco y Fabio Valdebenito.
Respecto del aumento en las tarifas sostuvo que “hemos esperado unos seis o siete años una recomposición tarifaria porque los costos han aumentados en algunos casos el 200%” y aseguró que “el socio está pagando $ 11,90 y la idea es pasarlo a un número superior”.
“El abono para socios debería rondar, según los estudios que hemos elaborado, en 60 pesos mínimamente” y relató que “en la época del uno a uno estaba en $ 13,23 y el abono del cable en $ 25 y ahora está en $160”. Justificó la medida al resaltar que “todo se ha multiplicado por 5 o por 6, todo el cobre ha aumentado 19 veces”.
Con respecto a la telefonía celular, que junto a la federación nacional de cooperativas telefónicas comparten pertenencia, dijo que “estamos en proceso de desarrollo con planes corporativos pero la competencia es desigual, es una gran pelea la gran publicidad que tienen la otras operadoras, es la pelea de David contra Goliat”.
Corradi afirmó que “igual estamos conforme con la aceptación que ha tenido en la población, no es lo que esperábamos pero se sigue creciendo”.
 

No hay comentarios: